Blog | Temas de inmigración
Entérese y manténgase actualizado sobre inmigración a Estados Unidos, abogados de inmigración, residencia permanente por matrimonio, residencia permanente para familiares, peticiones, asilos, waivers.
Usted puede consultar su caso con el equipo de abogados de inmigración de DUQUE IMMIGRATION LAW, PLLC. Nos dedicamos principalmente a representar personas extranjeras que buscan asesoría sobre inmigración y los caminos para vivir permanentemente a los Estados Unidos.
(Nosotros no compartimos los datos con nadie, solo son usados para este propósito)
Tener una petición pendiente ante la Corte de Apelaciones no anula la orden de deportación
Un extranjero que apela su orden final de expulsión ante la Corte de Apelaciones puede continuar litigando su caso después de ser removido de los Estados Unidos. Tengo una orden de deportación y estoy programado para ser removido pronto, [...]
¿Puedo hacer algo sobre una decisión desfavorable emitida por USCIS?
Sí, usted puede ser elegible para presentar una apelación o moción sobre una decisión desfavorable: Una apelación es una petición para que una autoridad diferente revise una decisión desfavorable. Usted puede apelar ciertas decisiones de USCIS [...]
Preguntas sobre inmigración en los Estados Unidos y el COVID-19
A partir del 18 de marzo, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos ha suspendido temporalmente los servicios rutinarios en persona hasta, por lo menos, el 4 de junio, para ayudar a frenar la propagación del coronavirus [...]
Quiénes califican para una visa U
[:es]La visa U es un tipo especial de visa de no inmigrante específicamente para víctimas de delitos calificados que han sufrido abuso físico o mental. ¿Por qué el gobierno ofrece visas U? La visa U, a veces denominada estatus de no [...]
La regla de “Carga Pública” podría entrar en vigencia el 15 de octubre de 2019
Alerta: la ley de “Carga Pública” entrará en vigencia el 15 de octubre de 2.019 si es aprobada por la corte judicial – ¿Qué significa esto para los inmigrantes? ¿QUÉ ES LA REGLA DE CARGA PÚBLICA? Es una reforma migratoria [...]
Sigue aumentando el número de venezolanos que aplican para el Asilo Político en Estados Unidos
¿En qué casos los Venezolanos califican para recibir asilo Político en Estados Unidos? Para calificar como “refugiado” y poder solicitar asilo político en Estados Unidos, los ciudadanos venezolanos deben cumplir ciertos requisitos que sirven de evidencia a fin de corroborar [...]
Qué hacer cuando existe una orden de deportación en su contra
¿Qué hacer cuando existe una orden de deportación en su contra? Recibir una orden de deportación de los funcionarios de inmigración de los EEUU puede ser un evento devastador si está luchando para permanecer en los EEUU, sin embargo, [...]
El perdón I601A para obtener la Green Card
WAIVER- FORMULARIO I601A Si las autoridades de inmigración de EE.UU. consideran que usted es "inadmisible", se le puede negar la tarjeta de residencia. Sin embargo, usted tiene la posibilidad de solicitar un perdón o waiver si cumple con algunos requisitos [...]
Inmigración basada en la familia
INMIGRACIÓN FAMILIAR ¿Qué es la inmigración basada en la familia? La inmigración familiar es la base principal para la inmigración legal a los Estados Unidos. Bajo la ley de inmigración actual, los ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes legales pueden [...]
Aumenta la probabilidad de que un juez ordene la libertad de personas que han pasado su entrevista de miedo creíble
Acaban de anunciar una decisión de gran impacto en una corte federal en el Estado de Washington. Actualmente, las personas capturadas entrando ilegalmente a Estados Unidos que solicitan una entrevista de “miedo creíble” para obtener asilo, quedan detenidas por tiempos [...]
Diferencias entre un ciudadano americano y un residente permanente legal
Los términos "residente permanente" y "ciudadano estadounidense" a menudo se confunden entre sí. Aunque ambos confieren derechos para vivir legalmente en los Estados Unidos, tienen significados muy diferentes. Las diferencias en derechos entre un ciudadano americano y un residente permanente [...]
¿Cuándo puede ser una persona deportada de Estados Unidos?
¿QUÉ ES UNA DEPORTACIÓN? La deportación es el proceso de remoción (expulsión) de Estados Unidos de un extranjero por no cumplir las leyes de EE. UU. Una persona puede ser detenida y deportada si: Ingresó al país ilegalmente. Cometió un delito [...]
¿Quién califica para obtener la residencia permanente por lazos de familia?
¿QUÉ ES LA RESIDENCIA PERMANENTE O GREEN CARD? La tarjeta de residencia permanente en Estados Unidos, conocida popularmente como "Green Card" es un documento de identidad para residentes permanentes en los Estados Unidos que no posean la nacionalidad estadounidense. Los poseedores de esta tarjeta tienen derecho a [...]
Para solicitar la residencia permanente por matrimonio ¿Necesito un abogado?
Tanto los ciudadanos americanos como los residentes permanentes legales pueden pedir para sus esposos/as una tarjeta de residencia permanente; la Green Card. Cada año, más de 450.000 ciudadanos de los Estados Unidos se casan con extranjeros y tramitan para ellos [...]
Indocumentados en Estados Unidos
Hay muchas formas de que los indocumentados regularicen su estatus, la más común es casándose con un ciudadano que es una persona nacida en Estados Unidos, un inmigrante naturalizado o con un residente permanente. Sin embargo, hay que resaltar que [...]
Deportación a indocumentados
Deportación a indocumentados La deportación a un inmigrante que está de forma ilegal en EE.UU. puede implicar un proceso judicial de meses e incluso años. Localizar a quienes tienen orden de deportación puede ser complicado. Para que un procesos [...]
Indocumentados Aportan Millones de Dólares
INDOCUMENTADOS APORTAN MILLONES DE DOLARES A LOS ESTADOS UNIDOS Según un estudio realizado por el Instituto sobre Impuestos y Política Económica los indocumentados le generan por diferentes tributos e impuestos fiscales 12.000.000 millones de dólares anuales a los Estados [...]
Atrapar y Soltar “Catch and Release”
El 6 de abril el presidente Donal Trump firmó un memorando de 3 hojas donde exige frenar la puesta en libertad de personas indocumentadas que están a la espera de audiencias en los tribunales, ampliar los centros de detención, e [...]
Mega Redada del Ice
El jueves 3 de abril se llevó a cabo la redada laboral más grande de la última década en un mismo sitio de trabajo por funcionarios federales, en una planta de procesamiento de carne en la zona rural del estado Tennessee, dejando [...]
Perdón – Waiver I-212
Cuando un extranjero es deportado o expulsado de Estados Unidos se le aplica un castigo que le impide regresar legalmente al país por cierto tiempo, a menos que obtenga un perdón conocido como waiver I-212. El tiempo que se le [...]
Residencia Permanente y formularios I130, I485, IS29F y N-400
La residencia permanente o "Green Card" le da al extranjero autorización para residir y trabajar en los Estados Unidos de forma permanente. Para obtener la residencia permanente existen diferentes maneras. Una de ellas y talvez la más frecuente es la [...]
Posibles preguntas en la entrevista de solicitud de visa K1
La visa K1, también conocida como visa de Prometidos o visa Fiance es la visa donde un ciudadano americano solicita el permiso ante el gobierno de los Estados Unidos para que su prometido/a ingrese al país y contraer matrimonio durante [...]
El principal obstáculo para las deportaciones
Este martes 20 de marzo, el presiente Trump reunió en la Casa Blanca a legisladores, y a funcionarios federales y estatales para hablar de las jurisdicciones “santuario”. El presiente Donald Trump aseguró que le ganará la batalla a las 200 [...]
Solicitar un perdón o waiver para el castigo de los 3 o de los 10 años
[:es]Para terminar el castigo o penalidad impuesto por infringir la “Ley de los 3 o de los 10 años” y obtener la Green Card usted debe solicitar un Waiver. La visa es el permiso que un país le da a [...]