Más de 1000 activistas Dreamers se desplazaron desde los estados de California, Texas, Arizona, Nueva York, Nuevo México, Florida, Oklahoma, Tennessee, Hawai y Alaska, hasta Washington para  recordarle a los demócratas que tienen “una deuda pendiente” con los inmigrantes y no puede quedar para el próximo año, advirtieron los activistas de United We Dream.

La campaña de presión también se llevó a cabo en las redes sociales, con etiquetas en Twitter como #NMtoDC, y #DCTakeover2017.

“Estamos aquí para quedarnos”, decían los carteles que mostraban escritos en inglés mientras cantaban a una sola voz.

“El Gobierno tiene que darle un camino a los dreamers para regularizar su estatus migratorio. Es ahora el momento de actuar, esperar al próximo año sería demasiado arriesgado”, dijeron integrantes de la Coalición Soñando Juntos

El senador Durbin dijo que estaría trabajando en el Senado, para conseguir “una legislación de inmigración lo suficientemente fuerte que beneficie a los amparados por DACA” y dijo a los jóvenes que pueden estar seguros que “el proyecto de ley pasará por la Cámara de Representantes”.

“Aquí estamos tres meses después de ese desafío del presidente Trump, y ¿qué ha hecho la mayoría republicana en el Senado o en la Cámara? Absolutamente nada”, dijo por su parte el senador Dick Durbin y agregó: muchos de ellos son jóvenes extraordinariamente talentosos “La incertidumbre, la preocupación, el estrés para estos jóvenes continuará mientras no hagamos nada”.

Sin embargo, en declaraciones del congresista republicano John Cornyn, se concluyó que el senado no debatirá en diciembre protección para dreamers.

El Senado de EE. UU. no considerará estudiar el proyecto de ley de inmigración sobre los jóvenes beneficiarios al programa de Acción Diferida para los llegados en la Infancia (DACA), antes del fin del año, dijo, el lunes 18 de diciembre, el congresista republicano John Cornyn.

Cornys sin embargo, precisó que en enero de 2018, el Senado estudiaría una medida que protegería a los jóvenes inmigrantes conocidos como “dreamers”.

 

“El presidente ha dado una fecha sobre la discusión de la política inmigratoria relacionada con los jóvenes beneficiarios de DACA y es antes de marzo (…) Creo que es mucho tiempo, pero espero podamos reunirnos para este asunto”, dijo Cornyn.